Justificación

La Especialización en Publicidad Digital de la Universidad Central es un programa de formación que da respuesta a una necesidad expresada por las agencias, centrales de medios, anunciantes y profesionales del medio, que se encuentran en la búsqueda permanente de expertos que manejen estratégicamente y con suficiencia la publicidad digital en distintas plataformas y prácticas para el ejercicio publicitario en internet.
Información académica
Objetivo
Profundizar de forma integral sobre prácticas comunes en temas relacionados con SEO, SEM, publicidad contextual, publicidad display, social media, advergaming, publicidad convergente, emailing, construcción de marca, publicidad móvil, entre muchos otros aspectos, que serán soportados desde la analítica para la toma de decisiones, con un continuo reconocimiento de los marcos legales y políticas de uso de las diversas plataformas.
Proyecto de investigación
Los futuros especialistas podrán realizar su proyecto de grado a lo largo del año, ese proyecto estará asociado a su contexto laboral actual con el fin de afectarlo de manera inmediata con los conocimientos adquiridos. Nuestros estudiantes deben entregar un ensayo y realizar una ponencia pública en auditorio en un evento programado desde la especialización, los productos presentados serán públicos como documentos de investigación y asociados a la línea de investigación en Publicidad Digital creada en el año 2015.
Líneas de investigación
La línea de investigación en Publicidad Digital, creada en el año 2015, aborda una serie de problemas propios de entornos donde los actores del campo publicitario realizan prácticas específicas en unas plataformas dispuestas en internet. Dentro de ellas, se identifican tres grandes ejes:
- Cambios de un sector de la producción y sus afectaciones en un mercado específico.
- Cambios en plataformas o surgimiento de otras nuevas, y la afectación a un sector específico, prácticas o actores.
- Nuevas prácticas identificadas por parte de los actores.
Estos ejes, a su vez, se articulan con los siguientes objetos de investigación:
- Pauta en línea
- Social media
- Analítica
- Optimización
- Planeación estratégica en internet
¿Qué ofrece la Especialización en Publicidad Digital?
La especialización en Publicidad Digital le ofrece las siguientes ventajas:
- Los horarios y tipos de formación están pensados para aquellos profesionales que poseen un tiempo limitado pero que desean una formación de calidad.
- Se brindará acceso a herramientas importantes en seguimiento y analítica del mercado digital para el manejo y práctica de los estudiantes de la especialización.
- El carácter intensivo de las asignaturas permitirá al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos, de forma inmediata, en su contexto laboral.
- Contará con una comunidad virtual que permitirá mantener en contexto a los estudiantes de manera permanente en su proceso formativo.
- El Departamento de Publicidad de la Universidad Central es miembro activo del Interactive Adversiting Bureau (IAB)-Colombia.
- La comunidad académica del Departamento de Publicidad de la Universidad Central ha recibido diversos reconocimientos de gran relevancia en el ámbito de la publicidad: FIAP, Ojo de Iberoamérica, IAA (International Advertising Association), Caracol de Plata y Google Online Marketing Challenge.
- Reconocimiento a la Universidad Central como la mejor de América Latina en el concurso de Google Online Marketing Challenge 2015.
Vida universitaria
Recursos
Los estudiantes unicentralistas disfrutan de la vida universitaria en diferentes espacios que no solo son cómodos y agradables, sino que han sido pensados para desarrollar todo tipo de actividades con infraestructura y equipos modernos.
Perfiles

Perfil del aspirante
Profesionales en Publicidad, Mercadeo, Comunicación Social, Administración, Diseño Gráfico o carreras afines, con experiencia en el manejo de tecnologías de la información y la comunicación, y fuerte creatividad, recursividad y proactividad en la gestión estratégica de la publicidad digital; además, con capacidad para la gestión de trabajo colaborativo y capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en su entorno profesional.
Perfil del egresado
El especialista en Publicidad Digital de la Universidad Central podrá construir estrategias digitales, planes de medios y propuestas de comunicación, en el marco de una visión ética de la publicidad digital y de las buenas prácticas que exigen el Gobierno colombiano, entes internacionales, agencias, medios de comunicación y anunciantes en el contexto digital. Asimismo, tendrá las siguientes capacidades:
- Realizar procesos de optimización de inversión publicitaria en cualquier momento de la campaña digital.
- Manejar plataformas de pauta en línea para la ejecución de campañas en SEM, publicidad contextual, redes sociales, advergaming y prácticas publicitarias convergentes.
- Realizar diagnósticos de posicionamiento de sitios web y aplicaciones móviles desde las perspectivas de usabilidad, experiencia de usuario, arquitectura de la información y SEO.
- Entender las particularidades de las tecnologías emergentes y convergentes, con una mirada estratégica para su aprovechamiento en la realización de procesos de publicidad digital.
- Transmitir de forma acertada su aprendizaje a otros profesionales de otras disciplinas como la ingeniería, la estadística, el mercadeo y el comercio electrónico.
- Liderar estrategias y acciones tácticas para el sostenimiento de comunidades virtuales que posean las marcas.
¿Por qué estudiar en la Universidad Central?
Contamos con más de 50 años de experiencia reflejados en nuestra acreditación institucional de alta calidad y en más de 30.000 egresados con un muy buen nivel de empleabilidad. Ofrecemos programas de alta calidad a precio justo, una experiencia formativa para la vida, a partir de la solución de los problemas del entorno, y una Escuela de Estudios Transversales para una formación integral y humanística. Le apostamos a una educación personalizada, centrada en el estudiante. Por eso, nuestra formación, horarios y herramientas son compatibles con tus necesidades y experiencia laboral.
¿Qué más puedes encontrar en la UC?
- Flexibilidad académica: desde segundo semestre, puedes inscribir las materias que quieras cursar, de acuerdo con el plan de estudios y bajo la asesoría del coordinador del programa.
- Flexibilidad financiera: el valor de la matrícula depende del total de créditos que inscribas en el semestre.
- Planes de descuentos: para la familia unicentralista y por convenios interinstitucionales.*
- Posibilidad de inscribir asignaturas en horario diurno o nocturno, pensada especialmente para quienes trabajan.
- Cursos intersemestrales: para que niveles o adelantes asignaturas en las vacaciones de mitad de año.
- Homologación desde otros niveles profesionales: para el ingreso por transferencia externa.
- Actividades culturales, deportivas y de entretenimiento: cineclub, ajedrez, club de libros, música, teatro, cursos, etc.
- Múltiples sistemas de financiación: entre ellos, el crédito directo con la Universidad.
*Nota: la Universidad Central se reserva el derecho de definir semestralmente los programas incluidos en el plan de descuentos de la Institución.