Especialización en Ciencias Tributarias

Universidad Central

Logra el equilibrio entre la sostenibilidad del Estado y el interés de los particulares.

Título otorgado

Especialista en Ciencias Tributarias

SNIES:

1176

Registro calificado:

Resolución n.º 15379 (18/12/2019), 7 años de vigencia

Nivel de formación:

Especialización

Créditos académicos:

30

Valor por crédito:

$ 632.825 (2023)

Valor de matrícula:

$ 10.125.200 (para estudiantes que ingresan por primera vez en 2023)

 

Lugar de desarrollo:

Bogotá, D. C.

 

Metodología:

Presencial

 

Duración estimada:

2 semestres

Notas importantes

Justificación

Presentación - Especialización en Ciencias Tributarias

La complejidad de los instrumentos y los mecanismos de la tributación, tanto en materia interpretativa como de aplicación; los continuos cambios que operan en el sistema tributario y la multiplicidad de agentes, así como las posibles relaciones existentes entre estos, determinan la demanda de especialistas en Ciencias Tributarias, capaces de intervenir en entornos gubernamentales y privados como diseñadores y ejecutores de políticas, de lineamientos y de procesos y procedimientos tributarios, con el fin de ofrecer soluciones a las problemáticas de las organizaciones con un sentido de responsabilidad social y de ética profesional.

Información académica

Objetivo

Formar especialistas con competencias para gestionar de manera efectiva los tributos dentro de los referentes jurídicos, económicos, políticos y sociales, de tal manera que las organizaciones y el Estado identifiquen en ellos el compromiso ético y la responsabilidad social orientada al interés común.

Objeto de estudio

La Especialización en Ciencias Tributarias, adscrita al Centro de Formación Ejecutiva, estudia la política fiscal, sus mecanismos e instrumentos y, particularmente, la tributación y la sostenibilidad del Estado o el gasto público y la fiscalidad, por considerarla como línea de fuerza de una de las instituciones de control del Estado; en relación con ello, estudia los mecanismos e instrumentos que permiten el crecimiento, desarrollo y, por lo tanto, la realización del Estado social de derecho.

¿Qué ofrece la Especialización en Ciencias Tributarias?

La especialización en Ciencias Tributarias le ofrece las siguientes ventajas:

  • Cuerpo docente de excelente calidad.
  • Más de 25 años de experiencia formando especialistas en este campo de conocimiento.
  • Plan de estudios con énfasis en el análisis de problemas contemporáneos de la tributación.
  • Orientación del programa desde las perspectivas económica, jurídica y financiera, con prioridad en la formación en competencias críticas, sociales y éticas.
  • Flexibilidad académica expresada en variedad de preferencias horarias, componente electivo y trabajo de intervención según el interés del estudiante.

Vida universitaria

Recursos

 

Los estudiantes centralistas disfrutan de la vida universitaria en diferentes espacios que no solo son cómodos y agradables, sino que han sido pensados para desarrollar todo tipo de actividades con infraestructura y equipos modernos.

Perfiles

Perfiles - Especialización en Ciencias Tributarias

Perfil del aspirante

Contadores públicos, administradores de empresas, economistas, ingenieros industriales, ingenieros de sistemas, abogados y demás profesionales interesados en el conocimiento tributario y los problemas asociados al mismo, en los ámbitos gubernamental, privado e internacional.

Perfil del egresado

El especialista en Ciencias Tributarias de la Universidad Central se destaca por lo siguiente:

  • Formación con profundo sentido social, humanístico y ético.
  • Capacidad de análisis crítico, objetivo y reflexivo.
  • Conocimiento especializado que le permite tomar decisiones, resolver problemas complejos, proponer alternativas a las problemáticas nacionales, responder al cambio y ser propositivo.
  • Capacidad de aporte al desarrollo intelectual y al mejoramiento de la vida social bajo principios de responsabilidad profesional.

Competencias específicas

Además de lo anterior, el especialista en Ciencias Tributarias es capaz de:

  • Identificar y resolver problemas, realizar investigaciones técnicas apropiadas y obtener y evaluar información tributaria.
  • Negociar soluciones y acuerdos aceptables en situaciones específicas.
  • Asesorar sobre problemas en el ámbito fiscal.
  • Analizar, interpretar y aplicar normas y conceptos.
  • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios.
  • Presentar, debatir, informar y defender posiciones con eficacia, en comunicación formal, informal, escrita y oral.
  • Diseñar estructuras impositivas para operaciones, procesos y organizaciones.

¿Por qué estudiar en la Universidad Central?

Contamos con más de 50 años de experiencia reflejados en nuestra acreditación institucional de alta calidad y en más de 30.000 egresados con un muy buen nivel de empleabilidad. Ofrecemos programas de alta calidad a precio justo, una experiencia formativa para la vida, a partir de la solución de los problemas del entorno, y una Escuela de Estudios Transversales para una formación integral y humanística. Le apostamos a una educación personalizada, centrada en el estudiante. Por eso, nuestra formación, horarios y herramientas son compatibles con tus necesidades y experiencia laboral.

 

¿Qué más puedes encontrar en la UC?

  • Flexibilidad académica: desde segundo semestre, puedes inscribir las materias que quieras cursar, de acuerdo con el plan de estudios y bajo la asesoría del coordinador del programa.
  • Flexibilidad financiera: el valor de la matrícula depende del total de créditos que inscribas en el semestre.
  • Planes de descuentos: para la familia unicentralista y por convenios interinstitucionales.*
  • Posibilidad de inscribir asignaturas en horario diurno o nocturno, pensada especialmente para quienes trabajan.
  • Cursos intersemestrales: para que niveles o adelantes asignaturas en las vacaciones de mitad de año.
  • Homologación desde otros niveles profesionales: para el ingreso por transferencia externa.
  • Actividades culturales, deportivas y de entretenimiento: cineclub, ajedrez, club de libros, música, teatro, cursos, etc.
  • Múltiples sistemas de financiación: entre ellos, el crédito directo con la Universidad.

*Nota: la Universidad Central se reserva el derecho de definir semestralmente los programas incluidos en el plan de descuentos de la Institución.

Última actualización: 2021-07-22 15:33

Plan de estudios

Consulta las asignaturas que se cursan en la Especialización en Ciencias Tributarias:

Buscar programa académico