
A través de esta ruta comprenderás los fundamentos y el funcionamiento de módulos clave de SAP para la realización de tareas financieras y contables. Así mismo, aprenderás a personalizar dichos módulos para cumplir con las necesidades específicas de tu organización, como la gestión de recursos, clientes y procesos de negocio, y contarás con herramientas para analizar los datos en pro de toma de decisiones efectivas.
Esta ruta está dirigida a técnicos y tecnólogos, estudiantes o bachilleres con experiencia laboral en el campo, que quieran formarse en el manejo de la plataforma SAP y consideren la posibilidad de continuar en un programa profesional de la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas (FCEJ).
¡Identifica tu interés profesional con la ruta de Tecnologías para la gestión de negocios!, en la cual profundizarás en la plataforma SAP para gestionar las finanzas y la contabilidad, a partir de la parametrización y la creación de cuentas contables y centros de costos. De esta manera, podrás aportar a la toma de decisiones del negocio o empresa, mediante la configuración de informes y el análisis de información, guiado bajo las mejores prácticas y casos de estudio contemplados en esta ruta formativa.
Cursos que componen la ruta
Contenido temático
- Módulo 1. Introducción a SAP S/4HANA (4 horas)
- Módulo 2. Contabilidad financiera (12 horas)
- Módulo 3. Contabilidad analítica (8 horas)
- Módulo 4. Tesorería y banco (4 horas)
- Módulo 5. Activos fijos (4 horas)
- Módulo 6. Informes y análisis (4 horas)
- Módulo 7. Configuración avanzada del módulo FICO (8 horas)
- Módulo 8. Ejercicios prácticos y casos de estudio (4 horas)
Contenido temático
- Módulo 1. Introducción (4 horas)
- Módulo 2. Configuración, parte 1 (4 horas)
- Módulo 3. Configuración, parte 2 (4 horas)
- Módulo 4. Gestión de venta (4 horas)
- Módulo 5. Gestión de facturación y cobro (8 horas)
- Módulo 6. Talleres y caso del Global Bike, parte 1 (8 horas)
- Módulo 7. Caso Global Bike, parte 2 (8 horas)
- Módulo 8. Caso Global Share Bike, parte 3 (8 horas)
Contenido temático
- Módulo 1. Introducción a SAP Analytics Cloud (4 horas)
- Módulo 2. Preparación de datos (12 horas)
- Módulo 3. Visualización de datos (16 horas)
- Módulo 4. Planificación y presupuesto (4 horas)
- Módulo 5. Colaboración y distribución (4 horas)
- Módulo 6. Integración de herramientas (4 horas)
- Módulo 7. Mejores prácticas y recomendaciones (4 horas)

¿Por qué estudiar esta ruta?
- Desarrollas competencias clave para la gestión de diversos procesos de negocio.
- Te permite explorar nuevos intereses y acercarte con más confianza al programa académico que desees estudiar.
- Te proporciona una formación integral, desde la teoría, habilidades bajo contexto y recomendaciones desde la experiencia y buenas prácticas.
- Afianzas tus conocimientos previos sobre la plataforma y entiendes el funcionamiento de los módulos a profundidad.
- Te facilita la actualización y la certificación de resultados de aprendizajes específicos.
Sobre nuestros profesores*
Francisco Fernando Ortega Hurtado

Ingeniero de sistemas, magíster en Administración de Empresas y certificado en SAP S/4HANA, SAP Data Analytics Cloud y en Design Thinking. Cuenta con más de 20 años de experiencia en consultoría para empresas de servicios y de fabricación. Especialista en juegos gerenciales y desarrollo de inteligencia empresarial.
Juan Pablo Ivanier

Licenciado en Economía Empresarial, magíster en Psicología Empresarial y Organizacional, y certificado en SAP S/4HANA, Integrated Business Processes y ERP ans S/4, SAP Argentina.
* La Universidad se reserva el derecho de modificar el equipo de consultores para cada curso, según convenga para el desarrollo del mismo.

Sobre la Facultad
Articula los conocimientos de esta ruta con el programa académico de pregrado de tu interés que te ofrece la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas.

Homologaciones
Cada curso de 48 horas será homologable a 3 créditos de los programas de pregrado de la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas, para homologar un total de 9 créditos con la ruta.
Proceso de admisión

Diligencia el formulario de inscripción, paga la inscripción y envía la documentación requerida.

La Universidad realizará un estricto proceso de evaluación para determinar si cumples con los requisitos.

Una vez verifiques que has sido admitido, realiza el pago del curso que deseas tomar (módulo 2).