Programa de Diseño de Experiencias Interactivas

Universidad Central
titulo

Crea productos enfocados en los usuarios para una comunicación estratégica.

Este programa se ofertará a partir del periodo 2025-1

Título otorgado:

Diseñador(a) de Experiencias Interactivas

SNIES:

116609

Registro calificado:

Resolución n.º 23647 (05/12/2023), 7 años de vigencia

Nivel de formación:

Profesional universitaria

Créditos académicos:

137

Valor por crédito:

Por confirmar para 2025-1

Valor de matrícula:

Por confirmar para 2025-1

 

Lugar de desarrollo:

Bogotá, D. C.

 

Modalidad:

Presencial

 

Duración estimada:

8 semestres

Notas importantes

Presentación - Diseño de Experiencias Interactivas

 

Actualmente, las experiencias interactivas tienen una gran demanda. En Colombia, el sector del desarrollo interactivo se encuentra en expansión y ha logrado consolidarse como una potencia a nivel mundial en la creación y desarrollo digital. El programa de Diseño de Experiencias Interactivas es una propuesta innovadora que integra conocimientos para el manejo de lenguajes de programación, procesos de diseño y comunicación, y el uso de lenguajes narrativos, orientados a formar profesionales altamente capacitados en el diseño y desarrollo de productos digitales de vanguardia, con alcance internacional.

 

 

Nuestro programa se distingue por integrar la creación en diseño con procesos de comunicación. Tiene un enfoque interdisciplinario de aprendizaje que le permite al estudiante trabajar en conjunto con otros programas académicos. Su orientación al “estudio de usuario” le permite al estudiante ajustar los diseños según los gustos y necesidades del público al que van dirigidos.

También contamos con cursos de desarrollo de proyectos, en los cuales los estudiantes tienen la oportunidad de integrar distintos conocimientos, ofreciéndoles bases sólidas en manejo de lenguajes de programación para el desarrollo de productos y proyectos de creación digital y en creación narrativa.

Ruta - Diseño de Experiencias Interactivas

Nuestro programa forma parte de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad, de modo que los estudiantes pueden interactuar con otras formas de crear y comunicar, así, expanden su perspectiva y potencian su creatividad. En nuestro pénsum, integramos experiencias directas con el entorno y el uso de la tecnología, esto significa la exposición temprana a la interacción con el sector laboral y profesional.

Como parte de su formación los estudiantes tienen la posibilidad de trabajar en procesos de creación interdisciplinares y con clientes reales, lo que les permite una apropiación temprana del conocimiento y el quehacer profesional.

El diseño de experiencias interactivas en la actualidad

Las experiencias interactivas son uno de los modelos creativos con mayor demanda en la actualidad. En los últimos años, distintos sectores productivos del país han venido integrando productos comunicativos en áreas como servicios, entretenimiento, publicidad, diseño, educación e informática y varias empresas nacionales se han dedicado a la creación y desarrollo de productos digitales, exportándolos a nivel mundial. Esto abre un horizonte de oportunidades para la formación de profesionales que puedan desarrollar productos digitales de última tecnología y de vanguardia a nivel mundial.

Perfiles

Perfiles - Diseño de Experiencias Interactivas

Perfil del aspirante

¿Posees habilidades de expresión visual y narrativa y estás profundamente motivado por conocer y dominar las nuevas tecnologías de comunicación y entretenimiento? Si tu objetivo es aprender a diseñar experiencias interactivas digitales como videojuegos, animación digital, diseño web, aplicaciones, ambientes inmersivos o realidades mixtas, el programa de Diseño de Experiencias Interactivas es para ti.

Los diseñadores de experiencias interactivas unicentralistas

Como diseñador(a) de experiencias interactivas de la U. Central:

  • Serás un diseñador con pensamiento crítico, capaz de desarrollar productos digitales competitivos enfocados en la comunicación y el entretenimiento.
  • Estarás altamente capacitado para gestionar proyectos de diseño y creación de experiencias interactivas en entornos digitales.
  • Desarrollarás productos digitales como videojuegos, animación digital 2D y 3D, experiencias de usuario en web y aplicaciones, así como ambientes inmersivos y de realidad expandida.
  • Contarás con las bases necesarias para experimentar con nuevas herramientas tecnológicas y lenguajes narrativos y estéticos.
  • Producirás experiencias a partir de la apropiación de metodologías de creación y dominio de lenguajes narrativos y de programación.

¿Qué hacen nuestros egresados?

  • Desempeñarse en empresas de creación web y de aplicaciones; de desarrollo de productos digitales como videojuegos o animación digital, y de diseño y creación de experiencias inmersivas, realidad aumentada, virtual y mixta.
  • Gestionar proyectos de diseño para crear experiencias interactivas para los usuarios a partir de la apropiación de metodologías de creación en entornos digitales.
  • Proponer, desarrollar y gestionar sus propios proyectos de creación y emprendimiento.
  • Implementar nuevas herramientas tecnológicas y lenguajes narrativos y estéticos a proyectos novedosos.
  • Trabajar en equipos interdisciplinarios para crear productos digitales para la comunicación.

¿Por qué estudiar en la Universidad Central?

Contamos con más de 57 años de experiencia reflejados en nuestra acreditación institucional de alta calidad y en más de 53.000 egresados con un muy buen nivel de empleabilidad. Ofrecemos programas de alta calidad a precio justo, una experiencia formativa para la vida, a partir de la solución de los problemas del entorno, y una Escuela de Estudios Transversales para una formación integral y humanística. Le apostamos a una educación personalizada, centrada en el estudiante. Por eso, nuestra formación, horarios y herramientas son compatibles con tus necesidades y experiencia laboral.

 

¿Qué más puedes encontrar en la UC?

  • Flexibilidad académica: desde segundo semestre, puedes inscribir las materias que quieras cursar, de acuerdo con el plan de estudios y bajo la asesoría del profesor consejero.
  • Flexibilidad financiera: el valor de la matrícula depende del total de créditos que inscribas en el semestre.
  • Planes de descuentos: para la familia centralista y por convenios interinstitucionales.*
  • Jornada: los estudiantes podrán seleccionar sus cursos en las franjas mañana, tarde o noche, según su preferencia.
  • Cursos intersemestrales: para que niveles o adelantes asignaturas en las vacaciones de mitad de año.
  • Homologación desde otros niveles profesionales: para el ingreso por transferencia externa.
  • Actividades culturales, deportivas y de entretenimiento: cineclub, torneos deportivos, club de libros, música, teatro, cursos, etc.
  • Múltiples sistemas de financiación: entre ellos, el crédito directo con la Universidad.

*Nota: la Universidad Central se reserva el derecho de definir semestralmente los programas incluidos en el plan de descuentos de la Institución.

Última actualización: 2024-06-17 12:15

Plan de estudios

Conoce las asignaturas que se ven en el programa de Diseño de Experiencias Interactivas:

Buscar programa académico