Dirección de Educación Continua y Permanente

Universidad Central

Curso: Gobierno corporativo y juntas directivas

 
Modalidad
Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia
 
Duración
63 horas
 
Valor
$1'200.000
 
Fecha de inicio
23 de julio de 2024
 
Fecha de finalización
10 de septiembre de 2024
 
Horario
Martes a jueves de 6:00 a 9:00 p. m.

Resumen

 
Curso: Gobierno corporativo y Juntas Directivas

 

El programa ejecutivo de Gobierno Corporativo y Junta Directiva de la Universidad Central ofrece a los participantes una oportunidad para potenciar las habilidades gerenciales que una pequeña o mediana empresa requiere. Con un enfoque práctico y dinámico, los directivos adquieren una perspectiva integral del mundo empresarial, enfocándose en la toma de decisiones estratégicas fundamentadas en un profundo análisis del contexto económico. Se fomenta la comprensión detallada de las dinámicas corporativas, dotando a los participantes con herramientas para evaluar riesgos, anticipar tendencias y tomar decisiones que impacten positivamente en la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa. 

  Volver a la oferta

bulletPrograma dirigido a: Líderes empresariales, emprendedores, directivos, tomadores de decisiones, gerentes, personas interesadas en ser miembro de Junta Directiva, dueño de empresa

bulletPerfil del egresado: El egresado del programa ejecutivo en Gobierno Corporativo y Junta Directiva para Pequeñas y Medianas Empresas de la Universidad Central se distingue por su capacidad para impulsar un liderazgo transformador en entornos empresariales dinámicos. Posee una sólida formación en la toma de decisiones estratégicas, respaldada por un análisis riguroso del contexto económico y una visión integral del negocio.

 

Docentes

 
Paula Rengifo
Paula Rengifo Martinez:

Administradora de Empresas, con Maestría en Gestión del Conocimiento. Emprendedora, consultora de Empresas de Familia en Gobierno Corporativo, docente de emprendimiento y empresas de familia, mentora de emprendimientos y empresarios en Gobierno Corporativo, direccionamiento estratégico, metodologías ágiles, modelos de negocio, con más de 10 años de experiencia. Miembro de Juntas Directivas. Actualmente CEO en Family First.

Carlos E. Camargo
Carlos E. Camargo:

Abogado con especialización en Derecho de la Empresa y Derecho Tributario; Socio de Grandes Patrimonios y lidera el Equipo de Tax and Legal de la Firma. A lo largo de su ejercicio profesional, ha asesorado a compañías locales y multinacionales, destacándose en consultoría societaria, comercial y tributaria. Especialista en la protección patrimonial legal y tributaria para empresas y familias, así como en la estructuración e implementación de negocios en Colombia. Ha participado activamente en litigios de Derecho Societario y Tributario. Con experiencia docente en el área de Planeación Patrimonial para Empresas Familiares.

Luz Amparo Vargas
Luz Amparo Vargas:

Profesional en Gerencia de Mercadeo, especialista en Informática Educativa para el Aprendizaje, Magíster en Dirección y Administración de Empresas y estudiante de doctorado en Dirección de Proyectos; Con un amplio conocimiento en desarrollo de proyectos gerenciales, planeación estratégica de marketing y gerencia comercial. Directora del pregrado de Mercadología de la Universidad Central.

Andrés B. Chaves G.
Andrés B. Chaves G.:

Destacado emprendedor y mentor, especializado en la consultoría para empresas familiares y PYMES, abarcando áreas como finanzas, contabilidad, costos e impuestos. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ha impartido conocimientos como docente de costos, impuestos y finanzas en diversas Universidades y Cámaras de Comercio.

Miembro de Juntas Directivas; actualmente se desempeña como CEO en GOFIN SAS, donde lidera iniciativas estratégicas para el crecimiento y desarrollo financiero de sus clientes.

José Manuel Sánchez M
José Manuel Sánchez M:

Economista, Máster en Finanzas y Magister en Economía y Política de la Educación; cuenta con experiencia de más de 10 años asesorando a PYMES en la toma de decisiones financieras. Con experiencia y conocimientos en gerencia empresarial, gobierno corporativo y decisiones financieras. Experiencia en direccionamiento estratégico y habilidades de negociación. Director del pregrado de Economía en la Universidad Central.

 

Contenido

 

 Tema 1. Aspectos Generales del Gobierno Corporativo (Modelos de Gobierno Corporativo, Estructura, Roles de los estamentos)

 Tema 2. Visión legal del Gobierno Corporativo y Junta Directiva (Atribuciones, Limitaciones, Responsabilidades, Conflicto de interés y Operación del Gobierno Corporativo)

 Tema 3. Análisis de Contexto Económico para Juntas Directivas (Riesgos Relacionados)

 Tema 4. El Gobierno Corporativo y su rol en la Estrategia Empresarial

 Tema 5. Finanzas Empresariales para Junta Directiva

 Tema 6. La Dirección de Marketing desde el Gobierno Corporativo

 Tema 7. Preservación de la Empresa y Ética Empresarial (Definición de protecciones patrimoniales, línea de sucesión, Responsabilidad Social)

 

Información relevante

 

*Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

*Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.

  Políticas de devolución

Última actualización: 2024-06-24 17:11

Ahora puedes pagar en Línea

 

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales

Comunícate con nosotros

 

Teléfonos:

601 323 9868, opción 4 o Exts. 4570, 4571, 4572, 4573 y 4574

Correo electrónico:

diplomados@ucentral.edu.co

Dirección:

Calle 21 n.º 4-79. Edificio 4-79,
segundo piso 2