Dirección de Educación Continua y Permanente

Universidad Central

Diplomado: Comunicación del Cambio Climático

 
Modalidad
Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia
 
Duración
90 horas
 
Valor
$ Pendiente
 
Fecha de inicio
Próximamente
 
Fecha de finalización
Próximamente
 
Horario
Jueves y viernes de 6:00 a 9:00 p.m.
 

Resumen

 
Diplomado Comunicación del Cambio Climático

Conviértete en líder de la comunicación efectiva sobre los desafíos ambientales. Este diplomado es impartido por expertos en el campo, proporciona una experiencia interactiva y práctica que equipa a los estudiantes con las habilidades necesarias para inspirar la acción y la conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Con flexibilidad, impacto real y la oportunidad de unirse a una comunidad global de profesionales comprometidos, este diplomado te prepara para marcar la diferencia en el mundo y ser parte del movimiento hacia un futuro más sostenible y resiliente para todos.

 

Habilidades que podrás desarrollar

  1. 🌍 Descubrir cómo comunicar de manera efectiva los desafíos ambientales actuales.
  2. 📣 Dominar las herramientas para inspirar la acción y la conciencia sobre el medio ambiente.
  3. 💡 Explorar estrategias innovadoras de comunicación para generar un impacto real.

 bullet  Programa dirigido a:

Profesionales de la Comunicación, Profesionales del Medio Ambiente, Activistas y Miembros de ONGs Ambientales, Estudiantes Universitarios, Profesionales de Política y Gobierno, Empresarios y Profesionales del Sector Privado y Líderes Comunitarios

 bullet  Perfil del egresado:

Los egresados del Diplomado son líderes capacitados en la promoción de la sostenibilidad. Con sólidos conocimientos teóricos y prácticos, están preparados para desarrollar estrategias efectivas de sensibilización y movilización comunitaria, así como para crear mensajes persuasivos y utilizar medios y tecnologías de manera innovadora. Su comprensión profunda de la comunicación ambiental les permite influir en la opinión pública, las políticas y las prácticas empresariales, contribuyendo así un futuro más sostenible y resiliente.

 

Contenido

 
  • Introducción al Cambio Ambiental: Definición y alcance del cambio ambiental, Principales causas y factores implicados.
  • Impactos del Cambio Ambiental: Efectos sobre ecosistemas, biodiversidad y recursos naturales, Consecuencias sociales, económicas y sanitarias.
  • Cambio Climático: Fundamentos del cambio climático, Manifestaciones y proyecciones futuras.
  • Pérdida de Biodiversidad: Importancia de la biodiversidad y Amenazas y consecuencias de su pérdida.
  • Teorías de la Comunicación Ambiental: Principios de la comunicación efectiva sobre el medio ambiente, Modelos y enfoques psicológicos y sociológicos.
  • Mensajes Ambientales: Desarrollo de mensajes claros, impactantes y persuasivos, Adaptación del mensaje al público objetivo.
  • Narrativas Ambientales: Importancia del storytelling en la comunicación del cambio ambiental, Creación y estructuración de narrativas efectivas.
  • Uso de Medios y Tecnología: Estrategias para el uso efectivo de medios tradicionales y digitales, Herramientas y plataformas tecnológicas para la comunicación ambiental.
  • Movilización Comunitaria: Estrategias para involucrar y empoderar a comunidades locales, Herramientas para la organización de eventos y actividades participativas.
  • Activismo Ambiental: Tipos de activismo ambiental y sus impactos, Tácticas y estrategias para la promoción del cambio.
  • Alianzas Estratégicas: Colaboración con organizaciones y actores clave, Construcción de estrategias.
  • Evaluación y Medición del Impacto: Métodos de evaluación de campañas y proyectos de comunicación ambiental, Indicadores de éxito y seguimiento del impacto a largo plazo.

 

Información relevante

 

*Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

*Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.

  Políticas de devolución

Última actualización: 2024-06-27 12:28

Ahora puedes pagar en Línea

 

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales

Comunícate con nosotros

 

Teléfonos:

601 323 9868, opción 4 o Exts. 4570, 4571, 4572, 4573 y 4574

Correo electrónico:

diplomados@ucentral.edu.co

Dirección:

Calle 21 n.º 4-79. Edificio 4-79,
segundo piso 2