A continuación podrás consultar el perfil de los profesores de nuestra Escuela:
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Escuela de Salud, Cuidado y Protección Social
Menú Escuela de Cuidado y Trabajo Social
Profesores de la Escuela de Salud, Cuidado y Protección Social
Andrea Teresa Castillo Olarte
acastilloo1@ucentral.edu.co
Maestria en investigación en problemas sociales contemporaneos
Perfil
Trabajadora Social, magister en investigación en problemas sociales contemporaneos. Con recorrido en docencia universitaria en temáticas relacionadas a la violencia, el conflicto armado y asuntos disciplinares del Trabajo Social. Con experiencia en investigación cualitativa en procesos de memoria, conflicto armado, construcción de paz y género, en especifico los estudios sobre los hombres y las masculinidades.
Grupo de investigación
Conocimiento e Identidades Culturales.
Interés investigativo
Conflicto armado en Colombia y violencia.Proceso de memoria histórica. Asuntos de género: estudios sobre los hombres y masculinidades Economías diversas y alternativas.
Trabajo docente
Diálogos interdisciplinares. comunicación y poder, violencia política, movimientos sociales. Asuntos disciplinares. historia del trabajo social, métodos clásicos del trabajo social
Trayectoria
Ultimas publicaciones: *Artículo producto de investigación: Potencias creativas del silencio: imagen y evocación – Revista Nómadas – 2018 *Capítulo de Libro: Recuerdos, silencios y memoria. El álbum familiar como experiencia otra de la memoria histórica en Colombia – Libro Letteratura testimoniale e costruzione della Storia – 2019. Procesos de Investigación creación: * Audiovisual: Hechos en la guerra 2017 * Serie Web: Masculinidades relatos de excombatientes 2018 - 2019
Lorena Patiño Gordillo
lpatinog@ucentral.edu.co
Magister en Educación
Perfil
Trabajadora Social de la Corporación universitaria Minuto de Dios, Magister en Educación de La Fundación Universitaria Los Libertadores.
Interés investigativo
Los temas de interés investigativo: Patrimonio y Cultura, El uso de los TIC en la Educación Superior, Violencia y Discriminación en Colegios y Universidades.
Proyectos de interacción social
Talleres para colegios públicos y privados con Mercadeo y Admisiones en temas relacionados con Caracterización Socio-Familiar, Violencia y Abuso Infantil, Las nuevas plataformas digitales (You tube, Facebook) y el Fenómeno Selfie.
Trabajo docente
Intervención en problemáticas sociales desde la transversalidad y transdisciplinariedad.
Trayectoria
Participe en diferentes proyectos en el Grupo de Investigación Patrimonio Cultural e Historia (GUPAHI). La Modernidad Imaginada a través del Teatro Faenza 1924-1931, Modos y Modas de Habitabilidad en el Centro de Bogotá (1930-1931), Política y Prácticas de la Vida Cultural en Bogotá (1991-2012). También participe en el proyecto: Gastronomía, Ocio y Esparcimiento en Bogotá (2016-2018). Además, realice un trabajo de apoyo psicopedagógico a estudiantes inscritos en el Programa Cursos de Contexto
Contáctanos
Si deseas contactarte con un integrante de nuestro equipo o recibir información adicional sobre la Escuela de Salud, Cuidado y Protección Social podrás hacerlo a través de los siguientes medios:
Teléfonos:
393 9868, ext.: 4401 - 4406 - 4404
Correo electrónico:
escuelacuidadoytrabajosocial@ucentral.edu.co
Dirección:
Ed. González Cadena, segundo piso, carrera 5 n.º 21-38
Autorización de tratamiento de datos personales
La Universidad Central, identificada con el NIT 860024746-1, con domicilio principal en la dirección carrera 5 n.° 21-38, Bogotá, D. C., Colombia, denominada en adelante como La Universidad, con fundamento en lo dispuesto en el régimen de protección de datos personales consagrado en la Ley 1581 de 2012 y demás normas reglamentarias y complementarias, manifiesta en su condición de responsable del tratamiento, que con ocasión al registro de sus datos en el presente formulario para el acceso al servicio de chat, páginas de aterrizaje y otros medios de contacto de la Universidad, se podrá recolectar, registrar, almacenar, usar, procesar y circular información personal de su titularidad, correspondiente a datos de naturaleza general, identificación y contacto. La anterior información podrá ser utilizada para las siguientes finalidades:
- Desarrollar directamente o a través de terceros previamente autorizados por La Universidad las actividades necesarias para dar atención oportuna a sus requerimientos de información tramitados mediante el presente canal de chat.
- Conservar un registro de medios de contacto para la eventual comunicación entre el titular de la información y La Universidad, a partir del cual se podrá solicitar información complementaria a la remitida a través del formulario de registro y /o durante la atención sincrónica desarrollada a través del canal de chat, páginas de aterrizaje y otros medios de contacto.
- Conservar un registro histórico de atenciones mediante el presente canal de chat, páginas de aterrizaje y otros medios de contacto.
- Evaluar el uso del formulario y en general de la plataforma generando información histórica, estadística, reportes e informes para análisis interno.
- Permitir la transmisión nacional o internacional de la información a terceros aliados o proveedores con miras a proveer los recursos, servicios e infraestructura necesaria para la prestación del servicio y funcionamiento del formulario de La Universidad.
- Permitir la realización de actividades internas de La Universidad, dentro de las cuales se encuentran entre otras: actividades de auditoría, control interno o externo y rendición de cuentas ante los distintos agentes de interés que determine La Universidad.
En razón de lo anterior, como titular de la información, usted cuenta con el derecho a conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de sus datos personales; abstenerse de suministrar información personal de naturaleza sensible, solicitar la prueba de la autorización otorgada; ser informado sobre el uso que se da a sus datos personales; revocar la autorización otorgada; consultar de forma gratuita los datos personales previamente suministrados y acudir ante la Superintendencia de Industria y Comercio cuando no se atienda en debida forma sus consultas o reclamos en materia de protección de datos personales.
Para nosotros es muy importante respetar y proteger la intimidad, privacidad, seguridad y demás derechos que le asisten como titular de información personal, los cuales podrá ejercer presentando una consulta o reclamo a través de los siguientes canales de atención:
- Correo electrónico: datospersonalessg@ucentral.edu.co
- Domicilio: carrera 5 n.° 21-38, Bogotá, D. C., Colombia
- Teléfono: 323 98 68 ext.: 2202
Si desea conocer más acerca de cómo trabajamos por la seguridad y protección de su información personal, así como la forma y mecanismos para el ejercer sus derechos como titular de información, puede acceder a la política de protección de datos personales solicitándola a través de los canales previamente descritos o ingresando al Acuerdo 16 de 2018 del Consejo Superior.
Con el diligenciamiento del presente formulario de registro, usted declara conocer y aceptar de manera expresa y por escrito, el contenido de la presente solicitud de autorización, así como el contenido de la política de protección de datos personales de La Universidad, de cuya evidencia quedará registro con el diligenciamiento del campo check box de aceptación dispuesto para su autorización.
Para mayor información, consulte aquí otros Términos y condiciones de uso.