El Clúster de Investigación en Ciencias y Tecnologías Convergentes NBIC tiene el gusto de invitar a la comunidad unicentralista a participar este 18 de junio en el Nanoforum Colombia 2019.

El Nanoforum Colombia 2019 es un espacio de la Red Nano Colombia que tiene por objetivo abrir un espacio académico para el debate y la socialización de la importancia y el papel que desempeñan las tecnologías emergentes disruptivas en la agenda de investigación y desarrollo para el siglo XXI. En este foro se abordarán específicamente los desafíos, logros y posibilidades que ofrece la ciencia cuántica para consolidar y proyectar tecnologías de información, computación, metrología y comunicaciones.
Programación
Hora | Actividad |
---|---|
|
Recepción de participantes |
|
Instalación del foro |
|
Conferencia de apertura de Serge Haroche |
|
Conferencia de Luiz Davidovich: “Física, información y las nuevas tecnologías cuánticas” |
|
Descanso |
|
Conferencia de José Mauricio López: “Tecnologías cuánticas: la próxima revolución tecnológica” |
|
Espacio libre |
|
El futuro cuántico. Panel de discusión |
|
Cierre |
Comité académico
- Edgar E. González, coordinador general de la RedNanoColombia.
- Constanza Castelblanco, secretaria del comité.
- Dr. Óscar Herrera Sandoval, Vicerrector Académico de la Universidad Central.
- Margarita Sofía Narducci, Pontificia Universidad Javeriana.
- Luz Esperanza Guerra, Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.
- Johann Osma, Universidad de los Andes.
- Olimpo José García, Universidad de Ibagué.
- Germán Maldonado, NanoCiTec.
- Jorge Chavarro, CENIGAA.
- César Espinosa, MNTECHNOLOGIES, ZEISS.
La participación en el foro es gratuita. Para registrarse, por favor diligencie el formulario de inscripción:
Fecha: martes 18 de junio de 2019
Lugar: auditorio de la Academia Colombiana de la Lengua, carrera 3 n.° 17-34
Invitan:
- RedNano Colombia
- Universidad Central
- Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
- Universidad de los Andes
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad de Ibagué
- NanoCiTec
- CENIGAA
- MN Technologies
- ZEISS