Servicios
Universidad Central

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

Central StartUp - Segunda convocatoria 2019-2

Central StartUp - Descubrimiento

Central StartUp – Descubrimiento es el programa de acompañamiento a emprendedores de la Universidad Central, liderado por el Centro de Investigación para la Innovación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas (CIFI), que busca potenciar el descubrimiento de ideas de negocios a partir de mentorías y entrenamientos metodológicos, con el fin de que los equipos desarrollen un proceso de validación de sus ideas y que se viabilice la transformación de estas en productos o servicios diferenciadores y sostenibles.

Durante diez semanas, del 23 de septiembre al 2 de diciembre de 2019, a través de 15 sesiones de acompañamiento, los equipos participantes trabajarán intensamente con el único objetivo de validar rápidamente sus ideas de negocio y definir una propuesta de valor inicial y coherente, a partir de los aprendizajes que se obtengan del mercado.

  • Contar con un equipo emprendedor conformado por mínimo 2 y máximo 4 personas.
  • Al menos uno de los integrantes debe tener vínculo con la UC, como estudiante, egresado, profesor o administrativo.
  • Tener una idea para la creación y desarrollo de un negocio a partir de un problema o una necesidad en el mercado.
  • Leer el documento de Términos y condiciones.
  • Descargar y diligenciar completamente el formulario de inscripción, el cual encontrará a continuación, y enviarlo al correo centralstartup@ucentral.edu.co a más tardar el 12 de septiembre a las 11:00 p. m.
  • Diagnóstico inicial frente al equipo emprendedor y a la idea de negocio.
  • Entrenamiento en los conceptos y herramientas metodológicas asociadas a cada uno de los temas.
  • Sesiones de mentoría semanal con cada equipo para:
    1. Orientar el trabajo del equipo
    2. Revisar y retroalimentar sobre los avances
    3. Aclarar dudas
    4. Identificar barreras y definir acciones para superarlas
  • En cada una de las sesiones debe estar presente el 100 % de los integrantes de los equipos.
  • Cada equipo debe trabajar por cumplir los hitos definidos en el proceso. Si el equipo no cumple el hito, queda condicionado y no puede seguir a la siguiente etapa hasta que cumpla el hito en el tiempo definido.
  • Los equipos que no envíen sus reportes o no atiendan las mentorías el día y la hora indicada, quedarán condicionados.
  • Un equipo que no salga del condicionamiento o que cumpla dos ausencias consecutivas, quedará por fuera del proceso.

Para inscribirse, por favor diligencie completamente el siguiente formulario:

 

Nota: Una vez diligenciado el fomulario, por favor enviarlo al correo centralstartup@ucentral.edu.co. Los formularios que no estén completamente diligenciados, no serán tenidos en cuenta.


Agenda

Semana Sesión 1 Sesión 2 Seguimiento
1 Lunes 23 de septiembre
Definición del problema y arquetipo de cliente
Miércoles 25 de septiembre
Seguimiento remoto 1
 
2 Lunes 30 de septiembre
Insights - seguimiento presencial 1
  Evaluación 1
3 Miércoles 16 de octubre
Contexto - seguimiento presencial 2
  Evaluación 2
4 Lunes 21 de octubre
Tracción y propuesta de valor
Miércoles 23 de octubre
Seguimiento remoto 2
Filtro 1
5 Lunes 28 de octubre
Experimentos de validación y PMV
Miércoles 30 de octubre
Seguimiento remoto 3
 
6 Miércoles 6 de noviembre
Lean Startup (Endeavor) - seguimiento presencial 3
  Evaluación 3
7 Miércoles 13 de noviembre
Construcción de métricas - seguimiento presencial 4
   
8 Lunes 18 de noviembre
Storytelling y pitch
Miércoles 20 de noviembre
Seguimiento remoto 4
Evaluación 4
9 Lunes 25 de noviembre
Seguimiento presencial 5
   
10 Lunes 2 de diciembre
Sesión final
Miércoles 4 de diciembre
Seguimiento remoto 5
Evaluación 5, filtro 2

Todas las sesiones presenciales se llevarán a cabo en la UC, Sede Norte, de 6:00 a 9:00 p. m. Las sesiones virtuales grupales tendrán un tiempo máximo de 1 hora y el horario se acordará con los equipos.


Equipo de mentores

Dora Janeth Alfonso

Dora Janeth Alfonso

Dependencia: Departamento de Ingeniería de Sistemas

Consultar LinkedIn

Leticia Fernández

Leticia Fernández

Dependencia: Centro de Investigación para la Innovación, CIFI

Consultar LinkedIn

Jairo Romero

Jairo Romero

Dependencia: Centro de Investigación para la Innovación, CIFI

Consultar LinkedIn

Leonardo Corredor

Leonardo Corredor

Dependencia: Departamento de Publicidad

Consultar LinkedIn
Mentores fase de Descubrimiento de Negocios Digitales Apps.co MinTIC, Iteración XXII - 2018.

¿Por qué lo hacemos?

  • Queremos contribuir a la construcción de un ecosistema de emprendimiento en la comunidad unicentralista.
  • Despertar la atención de emprendedores en etapas tempranas de nuestra comunidad.
  • Brindar apoyo en el proceso de consolidar ideas de negocio.

Preguntas frecuentes

Si tiene alguna inquietud sobre Central StartUp, a continuación, ponemos a su disposición una serie de preguntas, con sus respectivas respuestas, que le ayudarán a despejar sus dudas y lo orientarán hacia una óptima participación.
No. El programa es totalmente gratuito.
Sí, siempre y cuando se cumpla con los hitos definidos.
No. El programa es abierto a cualquier tipo de emprendimiento.
No. El fin del programa es, precisamente, que se valide la idea de negocio que se tiene antes de invertir dinero.
No. El número mínimo de participantes es de 2 personas por equipo.
Las sesiones en donde se presentan y se dan las bases de las herramientas metodológicas son todas presenciales. Algunos seguimientos serán presenciales y otros virtuales. Las sesiones presenciales serán todas en la Sede Norte de la U. Central en horario de 6:00 a 9:00 p. m. Las sesiones virtuales se acordarán con los mentores.
El proceso tiene varios puntos de seguimiento en donde se evalúa el avance en el trabajo de campo de los equipos, los aprendizajes que han tenido, los obstáculos que han encontrado y las acciones que se han definido en pro de avanzar.
No es un curso teórico. Una parte de las sesiones se centrarán en entrenamiento de algunas metodologías orientadas a la validación de ideas. Sin embargo, la mayor parte del trabajo lo pone el equipo emprendedor en tareas como trabajo de campo con potenciales clientes, actividades de mercadeo para la consecución de primeros clientes/usuarios, desarrollo de la propuesta de valor, entre otras.
No. Después de que se envía el formulario de inscripción, el equipo organizador hará una revisión de la información y, posteriormente, se llamará a los diferentes equipos a entrevista. El desempeño del equipo en la entrevista arrojará un puntaje, y los equipos que obtengan los mayores puntajes pasan al proceso de acompañamiento.

 

Consulte, además, la iteración 1 de Central StartUp - Descubriendo Oportunidades y algunas cifras importantes:
  • Equipos que aplicaron: 27
  • Equipos seleccionados para la fase de acompañamiento: 13
  • Equipos que culminaron el proceso: 9

Organizan:

  • Centro de Investigación para la Innovación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, CIFI
  • Departamento de Bienestar Institucional

Contáctenos

Centro de Investigación para la Innovación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, CIFI

Correo electrónico: centralstartup@ucentral.edu.co

Teléfono: 323 9868, exts. 3601 y 3602


Última actualización: 2020-09-29 11:59