Servicios
Universidad Central

Noticentral

12 de mayo: Día del Río Bogotá

La salud del río Bogotá afecta el entorno natural, la calidad de vida y el futuro sostenible de la región. Su cuidado es una tarea de todos los capitalinos

12 de mayo: Día del Río Bogotá

 

Cada 12 de mayo, conforme al Acuerdo 667 de 2017 del Concejo de Bogotá, se declaró el Día del Río Bogotá como un espacio para la concientización ambiental, la educación y el compromiso entre los ciudadanos sobre su importancia y la de sus afluentes en el Distrito Capital.

El río Bogotá es el principal cuerpo de agua superficial de la sabana de Bogotá; tiene 380 km y en Bogotá recorre 90 km bordeando las localidades de Suba, Engativá, Fontibón, Kennedy y Bosa, y los ríos Salitre, Fucha y Tunjuelo desembocan en esta gran arteria hídrica de la capital colombiana.

El río Bogotá es el hogar de una gran diversidad de especies de flora y fauna, algunas de las cuales son endémicas y, por tanto, su preservación es vital para mantener el equilibrio ambiental y garantizar la calidad de vida de la comunidad.

Todos los ciudadanos debemos aportar a su cuidado. Es una tarea de los capitalinos, pues la salud del río Bogotá no solo afecta el entorno natural, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida y el futuro sostenible de toda la región.


Descontaminación del río Bogotá

Desde el 28 de marzo del 2014, el Consejo de Estado, uno de los máximos tribunales del país, emitió la Sentencia sobre la descontaminación del río Bogotá, en la que estableció órdenes de carácter nacional, regional y local que involucran diferentes autoridades, para adelantar proyectos y acciones específicas en pro de la descontaminación del río y su recuperación, algunas de carácter inmediato y otras con un plazo máximo de tres años.

Como resultado, el río Bogotá cuenta con un plan de saneamiento creado con el fin de mejorar la calidad del cuerpo de agua y reducir su contaminación, a través de medidas que involucran a diferentes sectores de la sociedad. Este plan es liderado por el Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (CECH), entidad que tiene como propósito dirigir, gestionar, articular, integrar y coordinar, con un enfoque sistémico, la cuenca hidrográfica del río Bogotá.

El CECH está compuesto por:

  • Corporación Autónoma de Regional de Cundinamarca (CAR)
  • Gobernación de Cundinamarca
  • Departamento Nacional de Planeación (DNP)
  • Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB ESP)
  • Empresa de Energía de Bogotá S.A. ESP
  • Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia
  • (IDEAM)
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS)
  • Secretaría Distrital de Ambiente (SDA)


Dentro de las obras que se desarrollan para su recuperación se destacan la adecuación hidráulica realizada en la cuenca media, ya finalizada, la ampliación de la PTAR El Salitre, la adquisición de predios para la adecuación de zonas de amortiguación y descanso para una inundación controlada, la construcción de la PTAR Canoas, así como la optimización y ampliación de las plantas de tratamiento municipales.


Orarbo: instrumento de dirección y gestión integral

En vista de la magnitud de acciones a desarrollar y la injerencia de diferentes actores de orden institucional, empresarial, no gubernamental o comunitario que confluyen en la gestión integral de la cuenca del río Bogotá, se ha dispuesto el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Río Bogotá (Orarbo), como instrumento de dirección y gestión integral de la cuenca, que incluyen la gestión ambiental, el fortalecimiento institucional y la cohesión social.

El Orarbo se constituye como una herramienta virtual que permite y propicia el espacio de interacción entre los diferentes actores interesados, así como el intercambio de información, conocimiento y experiencias, lo cual favorece la articulación necesaria para la toma de decisiones y el desarrollo de acciones conjuntas, que contribuyen al cumplimiento de la Sentencia del Consejo de Estado en relación con la recuperación de la cuenca hidrográfica del río Bogotá.

Río Bogotá: https://www.car.gov.co/rio_bogota

Sentencia del Río Bogotá: http://www.ideam.gov.co/web/ocga/sentencia

ORARBO: https://orarbo.gov.co/

 

Conoce más sobre nuestro programa de Ingeniería Ambiental.

 

Ingeniería Ambiental y Seminario Ambiental Permanente UC Verde
Bogotá, D. C., 12 de mayo de 2024
Imágenes: Empresa de Acueducto de Bogotá
Última actualización: 2024-05-14 09:25