Ya viene la 5ª versión de la Semana de la Bicicleta, evento organizado por el IDRD, la revista Catorce 6 y varias universidades.

Del 11 al 17 de noviembre se realizará en Bogotá la 5ª versión de la Semana de la Bicicleta, evento organizado por la Universidad Central, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la Universidad Nacional, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la revista ambiental Catorce 6, entre otros.
Este proyecto propone crear una cultura amigable con el medio ambiente, a través de ciudadanos conscientes de las problemáticas de movilidad, que están dispuestos a realizar cambios en sus hábitos con respecto a la ciudad, poniendo la bicicleta como eje fundamental.
La creación de espacios como la Semana de la Bicicleta les permite a los ciudadanos divertirse haciendo buen uso del tiempo libre y tener una mejor calidad de vida mientras ayudan a construir una cultura ciudadana que apoya el medio ambiente y la movilidad. A continuación compartimos la programación para la Semana de la Bicicleta.
11 de noviembre: Día de la Bicicleta
Se realizará un homenaje con el fin de resaltar el valor y significado de la bicicleta, como medio recreativo, deportivo y de transporte, que incluye las siguientes actividades:
- Ciclopaseos para la convivencia humana
- Escuelas enseñanza de bicicleta
- Feria biciproyectos
- Museo de la bicicleta
- Concurso de bicicletas que son empleadas para trabajo
- Evento profesional de Bike Trial
- Evento Short-Track
- Los niños también son protagonistas de la bicicleta en sus caballitos de acero, concurso de triciclos
- Recorrido de pistas "Promotores y ciclousuarios de ciclovía"
- Concurso de bicicletas-Resaltar las cualidades en la bicipasarela
Del 13 al 16 de noviembre: A la vida en bici
Durante la mañana se realizarán campañas de promoción de la bicicleta, entregando incentivos a los usuarios de cicloruta y en la noche es llevará a cabo ciclopaseos con actividades especiales e incentivos para los participantes (estos iniciarán en diferentes puntos de la ciudad).
Del 1 al 16 de noviembre: Foro Internacional de la Bicicleta
Realizado en el Salón Presidente IDRD, pretende incentivar el debate y la reflexión en torno a la necesidad de generar condiciones para el uso cotidiano de la bicicleta como medio sostenible de transporte en Bogotá.
Este foro se enfocará en los siguientes ejes temáticos: colectivos de bicicleta, políticas públicas en torno a la bicicleta, bicicletas públicas, infraestructura y procesos culturales. Contará con la presencia de destacados invitados internacionales provenientes de Argentina, Dinamarca, Chile, España, Holanda y Francia.
17 de noviembre: Gran Bicicletada Cultural
Evento enfocado al reconocimiento y apropiación de los espacios culturales de la ciudad mediante el desplazamiento en bicicleta. Iniciará en el histórico de la ciudad y finalizará con un concierto en la plaza cultural La Santamaría. Durante este evento se utilizará energía biomotriz, que se genera a través del pedaleo en una bicicleta.
Del 16 al 18 de noviembre: Salón de la Bicicleta
Por primera vez Bogotá contará con un gran espacio al estilo de las grandes ferias, donde los visitantes podrán realizar negocios, conocer las últimas tendencias y tecnologías, ver las experiencias significativas de colectivos, empresas e instituciones educativas de nivel básico, medio y superior, y enterarse de lo que será el futuro de la bicicleta en Bogotá.
La gran carpa del Salón de la Bicicleta albergará a los representantes de los sectores económicos de la dinámica manufacturera y negocios relacionados con la construcción, venta y servicios de mantenimiento y accesorios de bicicletas. También contará con un espacio central donde a diario se presentarán las invenciones, novedades, diseños, proyectos y prototipos, realizados en universidades, colegios, colectivos de bicicleta y toda la comunidad bogotana que gira alrededor de la bicicleta.
Del 16 al 18 de noviembre: Show Bike
Se instalará un espacio de aproximadamente 6.000 m2 en el que los espectadores podrán interactuar con una gran gama de modelos y diseños de bicicletas, de igual manera podrán observar exhibiciones deportivas de nuevas tendencias en bicicletas.