Servicios
Universidad Central

Noticentral

Estos son los ganadores de los ciclos especiales del Cineclub 2024-1

Las propuestas de dos estudiantes de pregrado y uno de maestría sobresalieron entre más de 30 postulaciones en el primer ciclo especial del 2024

Estos son los ganadores de los ciclos especiales del Cineclub 2024-1

 

El programa de Cine dio a conocer los ganadores de los ciclos especiales del Cineclub para el primer semestre de 2024, convocatoria que reunió propuestas de la comunidad centralista. Los seleccionados fueron dos estudiantes de pregrado y uno de maestría, cuyos planteamientos sobresalieron entre más de 30 postulaciones.

El Cineclub, que se abrió en la Universidad Central desde 1975, congrega a los amantes del séptimo arte alrededor de diferentes producciones que luego son analizadas y discutidas en seminarios, charlas, talleres, foros, conversatorios y actividades similares.

Andrés Ortega Mossos, profesor del programa de Cine y director del Cineclub, detalló que en esta oportunidad se recibieron alrededor de 30 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas las tres finalistas. En la selección participaron la directora del programa de Cine, Sandra Lucía Ruiz, y el profesor Ortega Mossos. “Más allá del tema, tuvimos en cuenta la propuesta de cómo se iba a desarrollar el cine-foro”, explicó.

Las propuestas ganadoras

Estos son los ganadores de los ciclos especiales del Cineclub 2024-1

 

Christian Alexis Pedroza, estudiante de la Maestría en Creación Literaria
Propuesta: “La Segunda Guerra Mundial y el fin del hombre moderno”
Producciones: La infancia de Iván, de Andrei Tarkovsky; El hijo de Saúl, de László Nemes y Masacre: ven y mira, de Elem Klimov

 

Estos son los ganadores de los ciclos especiales del Cineclub 2024-1

 

Sergio Andrés Patiño, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas.
Propuesta: “Deepa Mehta: y la crítica social desde la mujer en el cine”
Producciones: Fuego, Tierra y Agua, de la directora india Deepa Metha

 

Estos son los ganadores de los ciclos especiales del Cineclub 2024-1

 

Juan Sebastián Botero, estudiante del programa de Cine
Propuesta: “Desamericanizando documentales”
Producciones: El agente topo, de Maite Alberdi; Little Girl, de Sebastien Lifshitz y La metamorfosis de los pájaros, de Catarina Vasconcelos

 

Esta actividad tiene como finalidad que la comunidad académica en general participe y construya ciclos del Cineclub, proponiendo no solo temáticas específicas, sino también las dinámicas y el enfoque para desarrollar los conversatorios.

Lo que dicen los ganadores sobre el Cineclub

El profesor Ortega Mossos indicó que las nueve producciones se han proyectado durante la primera mitad de 2024 y para el segundo semestre se abrirá una nueva convocatoria.

 

Si te interesa conocer a profundidad el mundo del séptimo arte, descubre todas las posibilidades y la proyección internacional que te ofrece nuestro programa de Cine.

 

David Lara
Máster Central
Bogotá, D. C., 15 de mayo de 2024
Imágenes: Máster Central
Última actualización: 2024-05-22 08:32