Servicios
Universidad Central

Noticentral

Profesores unicentralistas se capacitaron en inteligencia artificial

La alianza Sinergia Universitaria llegó a la Universidad Central con la segunda de cuatro sesiones colaborativas

Profesores unicentralistas se capacitaron en inteligencia artificial

 

Este martes 18 de junio, la Universidad Central llevó a cabo el Bootcamp sobre inteligencia artificial para potenciar el aprendizaje colaborativo, un evento que hace parte de la alianza Sinergia Universitaria, conformada por las universidades Católica, Jorge Tadeo Lozano, de La Salle y Central.

Se estableció que cada universidad sería sede de una sesión, las cuales se realizan desde el lunes 17 hasta el jueves 20 de junio de 2024. La segunda de estas sesiones tuvo lugar en el Auditorio Francisco de Paula Santander de la Universidad Central.

Durante cuatro horas, los docentes conocieron cuál es la arquitectura detrás de esta tecnología, cómo funcionan las redes neuronales, sus parámetros y cómo se generan las imágenes y los textos con inteligencia artificial. Un amplio espacio en esta actividad estuvo destinado a redactar prompts eficaces para los profesores.

Impulso al desarrollo profesoral

“Esta iniciativa está relacionada con el propósito de impulsar el desarrollo profesoral con un tema de actualidad que convoca el diálogo y la participación de 20 representantes de cada universidad para profundizar en el tema del trabajo colaborativo y el uso de la inteligencia artificial al servicio de la docencia”, explicó Ángela Nocua, directora del Centro de Excelencia Profesoral de la Universidad Central.

Luego de culminado el bootcamp, cada uno de estos representantes tiene como misión ser replicador de la experiencia en sus respectivas instituciones. Este fue uno de los objetivos que se fijó al participar de esta alianza.

Uno de los profesores que jugó en cancha propia fue Jorge Victorino, del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, quien considera que estas herramientas potencian la productividad en el aula y optimizan el trabajo con los estudiantes. Junto a él estuvieron las profesoras Mary Lee Berdugo y Diana Alexandra Dorado.

Entre los asistentes, la profesora de la Universidad Central Sandra Patricia Calderón destacó la importancia de este tipo de actividades y reconoció la utilidad que tiene esta tecnología al implementarla de manera adecuada en el aula.

“Es una herramienta que nos ayuda a optimizar y, cuando uno sabe interactuar con esta, llegan muchas ideas; así tiene uno mayores posibilidades de innovar en el aula”, dijo.

Este bootcamp se suma a muchas otras actividades con las cuales se busca impulsar y acompañar la gestión pedagógica del equipo de profesores unicentralistas, así como exaltar su importante rol.

 

David Lara
Máster Central
Bogotá, D. C., 18 de junio de 2024
Imágenes: Máster Central
Última actualización: 2024-06-28 16:04