Servicios
Universidad Central

Noticentral

Repasa y Pasa: un espacio para fortalecer competencias

Estudiantes de pregrado aprovecharon las dos jornadas de esta iniciativa para afianzar conocimientos y conocer herramientas de aprendizaje.

Así transcurrió la primera versión de Repasa y Pasa

 

La Universidad Central llevó a cabo, en 2024-1, la primera versión de Repasa y Pasa, un campamento estudiantil cuyo objetivo es brindar a estudiantes de pregrado franjas de estudio, repaso y preparación para los parciales finales, a partir de actividades estructuradas por la Dirección de Educación Centrada en el Estudiante con el apoyo de las facultades y escuelas.

Durante el 2 y 4 de mayo se visibilizaron dos actores académicos importantes para los estudiantes. En primer lugar, los consejeros académicos, quienes brindaron asesorías profesionales y disciplinares de acuerdo con los diferentes planes de estudios; y los monitores, quienes estuvieron presentes para fortalecer las prácticas pedagógicas y mejorar el desempeño académico de los estudiantes.

Adicionalmente, algunos profesores realizaron clases de repaso para esclarecer dudas de los estudiantes, fortalecer conceptos y aportar recomendaciones especiales para los parciales finales.

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) participó en las dos jornadas brindando acceso a bases de conocimiento, material bibliográfico y asesoría en normas APA; mientras que Bienestar Estudiantil, con el apoyo de la profesora Jenny López, coordinadora del área de integración académica y cultural, brindó el taller de Emocionarte al programa de Estudios Musicales, una experiencia en donde los estudiantes fortalecieron su conexión consigo mismos a través de una vivencia multisensorial que les permitió reconocerse y reconocer a los otros como apoyo en su formación académica.

Repasa y Pasa: un espacio para fortalecer competencias
Los estudiantes que participaron de Repasa y Pasa recibieron recomendaciones de lo que deben tener en cuenta a la hora de presentar sus parciales.

 

Lee también: El arte de ser feliz

Un balance satisfactorio

“En esta primera versión de Repasa y Pasa se tuvo una gran acogida por parte de los estudiantes, quienes tuvieron un contacto directo presencial con su gestor de seguimiento. Aprovechamos para hacerles saber que estamos presentes, acompañándolos en sus procesos académicos y por parte de ellos fue gratificante sentirse escuchados”, comenta Claudia Rivera, gestora de seguimiento del programa SIGUE.

Es la primera vez que la Universidad lleva a cabo el Repasa y Pasa, el cual sirvió de experiencia para las siguientes versiones. Para el siguiente periodo académico, se planea llevar a cabo esta actividad antes de los parciales de segundo corte académico.

“Queremos articularnos con más áreas de la Universidad para reforzar a nuestros estudiantes en herramientas y competencias académicas, como el programa LEO de la Escuela de Estudios Transversales, para que aprendan cómo se escribe profesionalmente en cada rama; motivarlos a participar en los semilleros de investigación, entre otros”, apunta Rivera.

Repasa y Pasa está enfocado especialmente a aquellos estudiantes que se encuentran en alerta de riesgo académico. Por eso, para la Dirección de Educación Centrada en el Estudiante la participación de la comunidad docente es fundamental.

 

David Lara
Máster Central
Bogotá, D. C., 16 de mayo de 2024
Imágenes: Máster Central
Última actualización: 2024-05-17 17:05