Servicios
Universidad Central

Noticentral

La tierra, un asunto de justicia social en Colombia

El nuevo episodio de Central Económica reflexionó sobre la distribución de la tierra como obstáculo para el desarrollo rural y la paz duradera en el país

La tierra, un asunto de justicia social en Colombia

 

La desigualdad en la distribución de la tierra en Colombia es un problema persistente. Central Económica, el espacio radial del programa de Economía de la Universidad Central, examinó las cifras alarmantes que presentó al respecto el informe del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Además, abordó las causas estructurales y las posibles soluciones para promover una distribución más justa y equitativa de la tierra.

Central Económica es conducido por los profesores Óscar Vivi, Jhova Allam Echeverri, Julio César Chamorro, y el director de Economía, José Manuel Sánchez.
Conéctate a la transmisión de Central Económica todos los lunes, de 3:00 a 4:00 de la tarde, a través de Sintopía radio, la emisora institucional de la Universidad Central.


A continuación, conoce el editorial de Central Económica correspondiente al episodio del 6 de mayo de 2024:

En Colombia la tierra ha sido –históricamente- un símbolo de poder y desigualdad. Desde la época colonial, su distribución ha estado concentrada en manos de unos pocos, mientras que la mayoría de las poblaciones rurales y las poblaciones étnicas han sido relegadas a la pobreza y la marginación. Esta profunda inequidad ha sido una de las principales causas del conflicto armado que ha azotado al país durante décadas y continúa siendo un obstáculo para el desarrollo rural y la construcción de una paz duradera.

La tierra no es solo un recurso económico, sino también un elemento fundamental para la identidad cultural y la vida digna de las comunidades rurales y étnicas. Negar el acceso a la tierra significa negar la posibilidad de un desarrollo pleno y armonioso para estas comunidades. Es por ello que abordar la desigualdad en la distribución de la tierra es una cuestión de justicia social imperante para construir una Colombia más justa, equitativa y en paz.

En estos episodios, buscaremos abrir un espacio para la reflexión, el debate y la construcción de propuestas que permitan avanzar hacia un futuro donde la tierra sea un símbolo de oportunidad y bienestar para todos los colombianos, especialmente para aquellos que han sido históricamente excluidos y marginados. En este sentido, estos dos episodios de Central Económica tienen como objetivo invitar a todos los oyentes a sumarse a esta conversación y a contribuir a la búsqueda de soluciones duraderas a este problema crucial para el desarrollo rural y la paz en Colombia.

 

Logo Sintopía
¡Conéctate y escucha el programa en la emisora de la U. Central!

 

 

Central Económica
Programa de Economía
Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas
Bogotá, D. C., 9 de mayo de 2024
Imagen: Freepik
Última actualización: 2024-06-28 16:09