Con un enfoque en innovación y apertura, Cárdenas García lidera la Vicerrectoría Administrativa y Financiera desde 2025.

La Universidad Central le da la bienvenida a Mario Henry Cárdenas García, quien asumió recientemente como vicerrector administrativo y financiero de la Institución. Cárdenas García es diseñador gráfico, estudió publicidad, posteriormente administración de empresas en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y se especializó en finanzas en la Universidad de los Andes.
Su trayectoria profesional es diversa, lo que le ha permitido conocer las dinámicas de diferentes sectores económicos. Trabajó en reconocidas agencias de publicidad como Young & Rubicam, J. Walter Thompson, Leo Burnett y Contacto Publicidad. Pasó por Caracol Televisión, medio en el que se apasionó por la edición de audio y video, y posteriormente incursionó en el área de mercadeo de Fritolay, donde fue gerente de marca.
El vicerrector asegura que trabajar en empresas tan diversas obedece a una pulsión de curiosidad que lo ha acompañado a lo largo de su vida: “Desde muy pequeño se me facilitaba innovar, crear, hacer cosas diferentes, pero también he tenido la inquietud de saber cómo las empresas se desarrollan, se mantienen operativas y permanecen en el tiempo”, indica.
Tras cuatro años ejerciendo el mercadeo, pasó al área de logística también en Fritolay, y en la Empresa Colombiana de Soplado e Inyección (ECSI) puso en práctica sus saberes en finanzas. Una nueva oportunidad laboral lo llevó a Comsat Colombia Comunicaciones, compañía que posteriormente fue comprada por la estadounidense Lockheed Martin y luego por la British Telecom Group. Estas adquisiciones le permitieron a Cárdenas García conocer el sistema financiero internacional.
Su llegada al sector educativo
Tras una larga experiencia en las anteriores empresas, la Universidad Minuto de Dios le ofreció ocupar la vicerrectoría financiera. Allí participó durante siete años del proceso de expansión de esta institución y ahora, en 2025, entra a hacer parte de la Universidad Central, lugar en el que espera sacarle provecho a su amplio bagaje laboral y aportar de manera decidida al Plan de Consolidación y Crecimiento.
Entre los principales objetivos del nuevo vicerrector está consolidar la operación de la Universidad Central y afianzar la imagen de calidad de la Institución y de sus programas acreditados. Considera que el momento de criticidad que atraviesa la educación superior en Colombia exige transformaciones y apertura al cambio.
“Las inquietudes y los proyectos de vida de los estudiantes de hoy están focalizados sobre otro tipo de conocimiento muy diferente al que las universidades están acostumbradas a ofrecer. Eso obliga a que la Universidad se vuelque a una reingeniería de sus programas actuales para ofrecer nuevas carreras y modalidades que estén en sintonía con las necesidades de los jóvenes”.
Las personas en el centro
Cárdenas García describe el proceso de empalme con el antiguo vicerrector financiero, Édgar Orlando Castro, como “amable y acogedor”. Asegura que las directivas de la Institución han logrado que su integración sea rápida y expedita. En los pocos días que lleva en el cargo ha visitado diferentes departamentos, aunque presta especial atención al área de mercadeo y tiene muy presentes los procesos de actualización tecnológica y de transformación digital, enmarcados en el PCC. Sin embargo, considera que los primeros cambios deben darse en cada uno de los miembros de la comunidad unicentralista.
“El recurso humano es la base de cualquier cambio que queremos lograr. Debemos capacitarnos y generar nuevas ideas. Durante estos primeros días en la Universidad he encontrado personas con mucho potencial, alegres, optimistas... veo en sus ojos que se quieren transformar. Nuestro compromiso como directivos es apalancar ese entusiasmo, motivar a nuestros colaboradores y acompañarlos en este proceso”, apunta.
El vicerrector tiene muy presente que la Universidad Central cambia la vida de sus estudiantes. Por eso, considera necesario acompañarlos no sólo en su proceso de formación en pregrado, sino también ofreciéndoles las ventajas de la educación continua, las especializaciones y las maestrías. Por eso estará cerca de ellos, para conocer sus necesidades y opiniones.
“Iré a donde estén los estudiantes para conocerlos, saludarlos, darles un apretón de manos y preguntarles cómo van sus calificaciones. Los estudiantes son la razón de ser de la Institución. Debemos garantizar que cuando terminen sus estudios sean personas de bien, capaces de retarse con el mundo y de transformar la realidad a donde quieran que vayan”, concluye.
Universidad Central humana
- A la hora de hacer mercado, el vicerrector Mario Henry siempre incluye carnes y proteína.
- Prefiere las películas de acción y entre sus actores preferidos está Will Smith.
- Aunque ha tenido la oportunidad de conocer varios países y continentes, asegura que los mejores paisajes los encuentra en Colombia.