Servicios
Universidad Central

Noticentral

Unicentralistas vivirán experiencia académica en Alemania

Estudiantes de Ingeniería Electrónica visitarán cinco ciudades del país europeo para aprender sobre automatización, robótica e inteligencia artificial

Unicentralistas vivirán experiencia académica en Alemania

 

Quince estudiantes del programa de Ingeniería Eléctrónica viajarán a Alemania y durante 12 días vivirán una experiencia intercultural y académica para profundizar sus conocimientos en automatización, robótica, inteligencia artificial e industrias 4.0.

Este viaje se da gracias al convenio que tiene la Universidad Central con el Servicio Académico de Intercambio Alemán, DAAD por sus siglas en alemán, cuyo objetivo es brindar oportunidades de estudio e investigación en el país europeo a través de becas y cooperación universitaria para estudiantes de Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia.

Durante este intercambio cultural y académico el DAAD otorga un apoyo monetario que cubre parte de los tiquetes y la estadía en diferentes ciudades alemanas, de acuerdo con el proyecto presentado por universidades de los países andinos mencionados.

“Hace 10 años, en 2014, fui como estudiante de la Universidad Central y tuve la oportunidad de hacer contactos para mi maestría en automatización y robótica en la Universidad Técnica de Dortmund. Ahora que soy profesor quise retomar esta iniciativa para brindarles la misma oportunidad a mis estudiantes”, explica Felipe Vallejo, profesor del programa de Ingeniería Electrónica.

 

Un itinerario de aprendizaje y enriquecimiento cultural

El viaje de los 15 estudiantes unicentralistas junto al profesor Felipe Vallejo iniciará en la ciudad de Stuttgart, donde visitarán la empresa Festo SE & Co para aprender sobre procesos de automatización. Luego partirán hacia Aachen, donde durante dos días conocerán institutos especializados en automatización, robótica e inteligencia artificial. En la ciudad de Dortmund recorrerán el instituto de robótica de la Universidad Técnica de Dortmund y en Bremen estarán en el centro de robótica de la Universidad de Bremen. En Schmalkalden aprovecharán el vínculo activo que mantiene la Universidad Central con la universidad de esa ciudad y, finalmente, partirán hacia Frankfurt para retornar a Colombia.

“La convocatoria se lanzó a través de las direcciones de cada programa y también hicimos el llamado por redes sociales. La mayoría de estudiantes hacen parte del Semillero de Robótica y Automatización de la Universidad Central, CRAUC”, agregó el profesor Vallejo.

 

El apoyo de la Universidad Central

El pasado 31 de mayo, la rectora de la Universidad Central, Paula Andrea López; el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, Adolfo José Naranjo; y el director del programa de Ingeniería Electrónica, Édgar Javier Barajas, se reunieron con los estudiantes y el profesor Vallejo para desearles un buen viaje y entregar a cada uno de ellos un apoyo económico y una camiseta de la Universidad Central.

El profesor Vallejo asegura que este viaje no solo estará enfocado en la parte académica, sino que también será una oportunidad para dar a conocer a la Universidad Central y la cultura colombiana.

“Será un viaje muy enriquecedor porque abrirá las puertas al mundo, a una perspectiva y un sistema educativo diferente, y permitirá conocer cómo se maneja el tema investigativo y de transferencia de conocimiento en Alemania”, indicó.

Viajar, aprender y formarse

Unicentralistas vivirán experiencia académica en Alemania

 

 

David Lara
Máster Central
Bogotá, D. C., 5 de junio de 2024
Imágenes: Máster Central

 

Última actualización: 2024-06-11 08:36