La comunidad unicentralista despide con profundo respeto a un profesor apasionado por la enseñanza, la investigación y el cambio social.
![La Universidad Central honra el legado del profesor Aliex Trujillo](/sites/default/files/inline-images/aliex-trujillo-ucentral-4225.jpg)
La Universidad Central rinde un homenaje al profesor del programa de Ingeniería Mecánica, Aliex Trujillo, quien falleció el pasado 25 de enero. Su pasión por la enseñanza, la investigación y la transformación social deja un legado que trasciende las aulas y refleja su compromiso inquebrantable con la educación y el bienestar de las comunidades. Hoy, la comunidad unicentralista honra su memoria con gratitud y respeto.
Trujillo era ingeniero mecánico, magíster en Desarrollo Educativo y Social y doctor en Educación. Dictó varias conferencias y fue coautor de libros y artículos dedicados a la filosofía de la educación y de la tecnología. Su carrera profesional se desarrolló tanto en la Universidad Pedagógica Nacional como en la Universidad Central. Su antigüedad en esta última lo llevó a ser parte de los equipos profesorales a través de los cuales se está implementando la reforma académica en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas.
Sus compañeros de trabajo coinciden en que Trujillo era un profesional recto, honesto, responsable y con un fuerte amor por la investigación aplicada. Participó en varios proyectos en los que se buscó el beneficio de diferentes comunidades. Por ejemplo, junto con sus colegas Mónica Gutiérrez y Manuel Mejía desarrolló en 2020 un desalinizador que benefició a comunidades indígenas wayuú en La Guajira. Un año después, el trío de docentes volvió a unir fuerzas, esta vez para trabajar en un kiosco multiservicios alimentado con energías renovables que cambió la cotidianidad de la comunidad arhuaca de Gámake, en el Cesar.
Quizás el mérito no fue tanto el desarrollo en sí mismo de estos proyectos, sino haber logrado tal acercamiento con estas comunidades para que se convirtieran en realidad.
![La Universidad Central honra el legado del profesor Aliex Trujillo](/sites/default/files/inline-images/26-07-2021-Gamake-UCentral_0.jpg)
Aliex Trujillo: un profesor inspirador
La relación con sus estudiantes siempre fue franca, abierta y de absoluto respeto. Resolvía sus dudas con diligencia y lograba que se sintieran lo suficientemente cómodos en sus clases. Por su carácter tranquilo no fue amigo de revanchas ni de tomar a alguien entre ojos. En su clase de Práctica de Ingeniería I, recibió a aquellos jóvenes que llegaban a la Institución recién graduados del bachillerato. No era un reto cualquiera, debía enamorarlos no solo de la nueva vida universitaria, sino también de la ingeniería y sus procesos, algó que logró a cabalidad.
Cuando culminaba sus actividades académicas se dedicaba a su familia e incluso sacaba tiempo para leer y declamar poemas, un gusto que no suele ser común en ingenieros. Quizás la poesía fue la encargada de moldear su alma hasta hacerla lo suficientemente sensible para su oficio como docente.
“Siempre tuve la impresión de que era una persona muy comprometida con sus estudiantes, alguien realmente apasionado por la docencia y que en verdad disfrutaba dictar clase. Constantemente pensaba en cómo hacer más atractivos sus contenidos en el aula y conectar con los estudiantes. Era realmente un ejemplo de compromiso”, asegura la profesora Leticia Fernández.
Sus colegas no solo reconocen las diferentes iniciativas y proyectos de investigación de los que hizo parte Trujillo; también consideran que fue una voz representativa de los docentes en el proceso de reforma curricular que adelanta la Universidad. Se encargó de llevar sus opiniones e inquietudes ante sus superiores académicos. Su papel como miembro de los equipos profesorales sin duda facilitó la operación del proceso de reforma durante los dos primeros semestres de 2024.
El último contacto que tuvieron sus compañeros con el profesor Aliex Trujillo fue el jueves 23 de enero en una reunión de la Facultad. Allí se planearon actividades relacionadas con el proceso de reforma académica, los Planes de Desarrollo de Curso para el 2025 y la renovación de acreditación académica. Sus colegas recuerdan la amabilidad de su saludo y la cálida sonrisa de despedida. Una despedida que resultó ser eterna e indeleble.
La huella que dejó el profesor Aliex Trujillo en la comunidad unicentralista será imborrable por su compromiso con la investigación y el amor por la docencia. Honremos su memoria continuando su ejemplo de compromiso y dedicación.
“La muerte no extingue la luz, solo apaga la lámpara porque ha llegado el amanecer.”: Rabindranath Tagore.