Servicios
Universidad Central

Vicerrectorías

Centro de Servicios Informáticos

Vicerrectoría - Centro de Servicios Informaticos

El Centro de Servicios Informáticos (CSI) es una coordinación adscrita a la Dirección de Tecnología Informática, presta sus servicios y mantiene disponibles la plataforma tecnológica, la consulta y la investigación a toda la comunidad académica y administrativa de nuestra Universidad.

Actualmente, el CSI cuenta con 45 salas en el campus, dotadas con equipos adecuados y eficientes. Forma parte importante de la estructura académica y de los recursos de la Universidad Central, permite a estudiantes y docentes mayor y mejor acceso a herramientas informáticas de última tecnología. De esta manera, contribuye a la creación de conocimiento y permite una mayor interacción entre ellos.

 

Mantener la operatividad de la plataforma tecnológica que apoya el desarrollo de competencias técnicas en la comunidad académica, con el fin de mejorar el nivel de conocimientos en tecnologías de la información y de las comunicaciones, además de prestar servicios de alta calidad tanto académicos como investigativos, tecnológicos y de consulta, de acuerdo con las políticas de la Universidad, por medio de la utilización de recursos físicos y de talento humano.

Tener aulas de cómputo que respondan a las necesidades tecnológicas de los usuarios y que estén enfocados en el mejoramiento de los temas de movilidad y servicios en la nube. Igualmente, se busca que el Centro de Servicios Informáticos sea reconocido, en los ámbitos nacional e internacional, por la calidad y buenas prácticas con que presta sus servicios.

Los objetivos del Centro de Servicios Informáticos son los siguientes:

  • Prestar servicios de tecnología con calidad para apoyar la docencia, la investigación y la extensión en la Universidad.
  • Realizar consultoría interna y externa que permita articular el funcionamiento del Centro de Servicios Informáticos con las demás unidades académicas y administrativas, así como con empresas u otro tipo de organizaciones, de acuerdo con las políticas de la Universidad.

Consiste en la asignación de aulas de cómputo para ser usado por diferentes públicos:

  • Docentes, según lo requieran.
  • Estudiantes, para realizar prácticas libres.
  • Dependencias administrativas, para el desarrollo de capacitaciones.
  • Personal externo, mediante convenios de arrendamiento.

Se orienta respecto a la adquisición, uso, configuración y procedimientos de la TI, con el fin de que los nuevos proyectos sean compatibles con la TI existente en la Universidad.

Corresponde al monitoreo de servidores en collocation,así como al soporte técnico y de mantenimiento a las estaciones de trabajo administradas por el CSI y a los recursos tecnológicos de otras dependencias de la Universidad, tales como la oficina de ayudas audiovisuales, la Escuela de Estudios Transversales y los Laboratorios de Electrónica, Mecánica, Ciencias Naturales e Ingeniería Ambiental.

Es el apoyo técnico para realizar, en tiempo real, reuniones entre personas que se ubican en diferentes lugares. Para ello, se realiza el préstamo, configuración y prueba del equipo Polycom. La solicitud de este servicio debe realizarse a través de la mesa de ayuda.

Es el servicio que vela por la disponibilidad del acceso a internet en las zonas señalizadas como wifi, en las zonas comunes de la Universidad, con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades académicas, el acceso a los aplicativos institucionales y la consulta de contenidos web.

Consiste en el préstamo de un espacio físico y la infraestructura necesaria para que una dependencia de la Institución aloje servidores propios o de proveedores externos. Se proporciona conexión a la red, respaldo de energía (UPS), temperatura y corriente regulada.

 

Dentro de las alianzas y convenios del CSI se pueden destacar los siguientes:

  • Oracle Academy
  • Campus Agreement de Microsoft®
  • Centro Certificador Adobe®

Conoce y respeta las normas y disposiciones del CSI. Su cumplimiento nos permite proporcionar un servicio de calidad.

Si eres estudiante:

  • Usa el servicio de internet únicamente con fines académicos.
  • Utiliza tus audífonos para evitar incomodar o interrumpir la clase o práctica de los demás.
  • No rayes ni escribas sobre las pantallas y muebles.
  • Guarda tus archivos en medios extraíbles (USB) o en la nube. El CSI no se hace responsable por la pérdida de información.
  • Procura hablar en voz baja en los pasillos antes y después de tu clase.
  • Informa al auxiliar del CSI sobre cualquier irregularidad en el funcionamiento del hardware, software o conectividad del equipo asignado.
  • No descuides tus objetos personales. El CSI no se hace responsable por pérdidas.
  • Una vez finalice la clase o sesión de práctica, deja limpio y ordenado el puesto de trabajo.

Si eres docente:

  • Finaliza tu clase 5 minutos antes de la hora fijada, con el fin de organizar la sala y entregarla en óptimas condiciones al próximo docente.
  • Borra lo escrito en el tablero antes de salir.
  • Cumple rigurosamente el horario de servicio del CSI. Si no llegas durante los primeros 30 minutos del inicio de tu clase, la sala quedará disponible para otro préstamo.
  • Asegúrate de que no queden estudiantes en la sala antes de salir.
  • No dejes el proyector encendido si no lo vas a usar: cierra la cortinilla para que entre en modo hibernación; ábrela para activarlo de nuevo.
  • Solicita el préstamo de salas extraclase a través de la reserva esporádica de espacios físicos en el siguiente enlace:

 

 

Contáctanos

Si deseas contactarte con un integrante de nuestro equipo o recibir información adicional sobre el Centro de Servicios Informáticos, podrás hacerlo a través de los siguientes medios:

Correo:

soporte.csi@ucentral.edu.co

Teléfono:

601 323 9868, ext. 3652

Ubicación:

Carrera 5 n.º 21-38, piso 5, Torre Sur, Edificio principal.
Horarios: de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 10:00 p. m.