Servicios
Universidad Central

Cartas de la Rectoría

Las Cartas de la Rectoría son una forma de comunicación más directa que busca la participación e inclusión de toda la comunidad centralista. Estas cartas son periódicas y dan cuenta de las decisiones o hechos más relevantes para la Universidad. A continuación, puedes consultar las cartas enviadas por la rectora Paula López:

Estamos próximos a cumplir 58 años de fundación de la Universidad Central, un hito que nos llena de orgullo y nos invita a mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza y optimismo. Este es un momento crucial para nuestra Institución, puesto que estamos visualizando y construyendo una Universidad centrada en las personas, orientada a la excelencia, que desarrolla prácticas sustentables, inteligente, innovadora, digital y sostenible, que con sus acciones transforma la sociedad.
La definición, apropiación y práctica de valores institucionales son un aspecto clave en la consolidación de nuestra Universidad como una organización orientada hacia la excelencia. Los 10 valores individuales que identifican el comportamiento de cada colaborador unicentralista y las acciones y decisiones del desempeño de cada rol específico son esenciales para una vivencia más intencional, consciente y constante como miembros de esta comunidad.
La Universidad busca alcanzar una cultura de excelencia en todas sus áreas y servicios, promoviendo la autoevaluación continua y la adopción de nuevas formas de pensar y actuar que prioricen el trabajo colectivo. Esto se logrará fortaleciendo una cultura organizacional basada en valores definidos y el compromiso de todos los miembros de la comunidad universitaria.
La Universidad ha llevado a cabo una reforma académica que incluye la reestructuración de políticas y lineamientos curriculares. Esta reforma se ha implementado en tres niveles: macro, meso y microcurrículo. Los cambios incluyen una duración estándar de ocho semestres para los pregrados, la posibilidad de cursar dobles programas y un énfasis en la formación transversal e institucional, así como en la articulación entre pregrado y posgrado. Entérate cómo ha avanzado este proceso a través de esta carta.
La construcción del PCC está orientado a la expansión y el afianzamiento de la calidad educativa, por lo que es un momento crucial para la Institución. Este Plan se está trabajando con la colaboración de la comunidad para integrar proyectos y programas que impulsen el crecimiento de la UC; por eso, invitamos a la comunidad a participar mediante sugerencias y recomendaciones para enriquecer el plan. El esfuerzo, compromiso y comprensión de toda la comunidad para llevar a cabo el PCC, nos permitirá ir unidos hacia los propósitos compartidos del futuro de la Universidad.
La Universidad está en un proceso de transición del Plan de Transformación Institucional al Plan de Consolidación y Crecimiento. Para lo cual es clave estar informados y participar de manera activa en las decisiones y cambios que se presenten como fruto de la Universidad que queremos; la participación de todos es fundamental en este proceso de renovación institucional.

 

Un café con Paula

Un café con Paula

Este es un espacio de diálogo institucional en el que se discuten temas de interés para todos y se exponen inquietudes, asuntos de nuestra actual realidad institucional y proyectos enfocados a los distintos estamentos de la Universidad. Este café se ha llevado a cabo con la comunidad de docentes y de estudiantes de todas las escuelas y facultades. Espera el próximo y agéndate con la UC:

  Ir a eventos

 

 


Cartas y Cafés con el rector Jaime Arias

Conoce las cartas y cafés que se desarrollaron durante la rectoría de Jaime Arias con la comunidad unicentralista:

  Más información

Cartas y café con el doctor Rafael Santos

Durante su rectoría, el doctor Rafael Santos mantuvo una comunicación directa y permanente con toda la comunidad centralista, a través de estos medios.

  Más información

 

Última actualización: 2024-06-24 15:52