Servicios
Universidad Central

Clúster de Investigación NBIC

Sistema de nanobiorremediación para el tratamiento de aguas residuales en el río Bogotá

Nanobiorremediacion

La industria del cuero es una parte fundamental de la economía del departamento de Cundinamarca y de la nación. Sin embargo, esta industria genera vertimientos contaminantes en forma de materia orgánica, sólidos suspendidos, fenoles, cromo, nitrógeno orgánico y una alta salinidad, lo cual demanda el desarrollo de sistemas complejos de tratamiento de aguas.

 

Este proyecto investigó la eficiencia de un sistema de nanobiorremediación para tratar estas aguas residuales a través de la combinación de tecnologías de biología, física y química aplicadas. Se desarrolló un sistema que combina nanotecnología y procesos biológicos para tratar las aguas residuales de las curtiembres en la cuenca alta del río Bogotá cuyo nombre es nanobiorremediación.

La implementación del sistema contempló dos fases: primero se utilizaron nanopartículas de hierro para oxidar contaminantes y un humedal artificial para retener residuos. Luego se construyó y probó un prototipo a escala banco para evaluar su eficacia en una curtiembre local. Con la colaboración de diversas instituciones, se estructuró un modelo precomercial para su implementación futura. Este proyecto, además de contribuir con la solución de una problemática ambiental, también generó conocimiento y contribuyó a la promoción de una industria del cuero más sostenible.

Detalles del proyecto

Nombre completo: Investigación y desarrollo de un sistema de nano biorremediación para el tratamiento de aguas residuales de las curtiembres en la cuenca alta del río Bogotá del departamento de Cundinamarca

Código SGR BPIN: 2020000100441

Rol de la Universidad Central: ejecutora del proyecto

Inicio: marzo del 2022

Tiempo de ejecución: 24 meses

  • Diseñar un sistema de nanobiorremediación desde el laboratorio y en un entorno controlado para el tratamiento de aguas residuales de las curtiembres.
  • Evaluar in situ la eficiencia del sistema de nanobiorremediación durante el tratamiento de las aguas residuales de las curtiembres.
  • Estructurar un modelo precomercial para la implementación del sistema de nanobiorremediación en las curtiembres.
  • Socializar los resultados e impactos del proyecto con los actores involucrados.

Equipo científico

  • Olga Yaneth Vásquez Ochoa (Gerente)
  • Laura Natali Afanador Barajas (Líder científica)
  • José Augusto Galvis (Investigador asociado)
  • Javier Casas (Investigador Asociado)
  • Óscar Leonardo Herrera Sandoval (Investigador asociado)
  • Juan Manuel Anzola (Investigador asociado)
  • Juan Carlos Calderón Villanueva (Apoyo científico en nanotecnología)
  • Héctor Castelblanco (Apoyo científico en biotecnología)
  • Iván Felipe Agudelo Amaya (Ingeniero de apoyo)
  • Víctor Felipe Vallejo (Experto en estudio de mercado)
  • Jair Arley Franco Castro (Asistente de Investigación)
  • Julio Mario Vásquez Ochoa (Asistente de investigación)
  • Katherine Andrea Junca Díaz (Asistente de investigación)
  • Cristian Sarmiento (Asistente de investigación)
  • Gabriel Cárdenas Chirivi (Auxiliar de investigación)
  • Omar Zorro (Auxiliar de investigación)

Equipo administrativo

  • Leidy Yurley Vargas López (Especialista administrativa)
  • Laura Natali González Sáenz (Tecnóloga administrativa)

Entidades participantes

  • Gobernación de Cundinamarca
  • Ministerio de Ciencia y Tecnología
  • Federación Nacional del Cuero del Río Bogotá
  • Alcaldía de Villapinzón
  • Alcaldía de Chocontá

Asesor internacional

  • Centro Regional de Tecnologías y Materiales Avanzados (RCPTM) de la República Checa

Resultados del proyecto

Tesis

En el marco del proyecto se generaron tres tesis de maestría en Bioingeniería y Nanotecnología, dos de ellas con mención meritoria:

Andreson González
  Consultar tesis
Katherine Junca (con mención meritoria)
  Consultar tesis
Jair Franco (con mención meritoria)
  Consultar tesis

 

Artículos científicos

  • Vásquez, Y.; Franco, J.; Vásquez, M.; Agudelo, F.; Petala, E.; Filip, J.; Galvis, J.; Herrera, O. Removal of Cr and Organic Matter from Real Tannery Wastewater via Fenton-like Process Using Commercial Nano-Scale Zero-Valent Iron. Water 2024, 16, 754. https://doi.org/10.3390/w16050754
  • Vásquez, Y.; Franco, J.; Vásquez, M.; Agudelo, F.; Cardenas-Chirivi, G.; Petala, E.;Filip, Jan.; and Herrera, O. Treatment of Tannery Wastewater Using Zero-Valent Iron Nanoparticles: Parametric Optimization by Response Surface Methodology. SSRN, 2023. https://ssrn.com/abstract=4524005 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4524005
  • Bermúdez-Pérez, J.; Herrera-Vasco, E.; Casas-Salgado, J.; Castelblanco, H.;Vega-Bustos, K.; Cárdenas-Chirivi, G.; Herrera, O.; Suderow, G.; Giraldo-Gallo, P.; Galvis, J. High-resolution scanning tunneling microscope and its adaptation for local thermopower measurements in 2D materials, Ultramicroscopy, 113963, jul. 2024, http://doi.org10.1016/j.ultramic.2024.113963

 

Capacitación de investigadores en República Checa

  Consultar reporte entregable
  • Participación de Olga Yaneth Vázquez en Goldschmidt Conference, Lyon, Francia (2023)
      Enlace página oficial       Presentación
  • El I Congreso Internacional y III Simposio Nacional de Bionanotecnología, organizado por la Universidad Central, la Universidad del Rosario, la Universidad Antonio Nariño (UAN) y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), se llevó a cabo el 5 y 6 de octubre de 2023. Contó con la participación de 400 asistentes, la presentación de ocho conferencias magistrales nacionales e internacionales y el desarrollo de 28 ponencias y 32 exposiciones de pósters.
  • Primer encuentro con la comunidad para socialización del proyecto, presentación de equipo y fases de desarrollo
  • Evento de socialización de resultados con la comunidad de Villapinzón y Chocontá.
Profesores del Clúster de investigación NBIC ganan proyecto de regalías clave para la recuperación del Río Bogotá
Foto tomada de Grupo Río Bogotá.
U. Central crea prototipo para el tratamiento de aguas residuales
ucentral-desarrolla-prototipo-para-el-tratamiento-responsable-de-aguas-residuales-en-cundinamarca-ucentral

 

I Congreso Internacional y III Simposio Nacional de Bionanotecnología
I Congreso Internacional y III Simposio de Bionanotecnología
Socialización de la investigación y desarrollo de un sistema de nanobiorremediación
Investigación y desarrollo de un sistema de nanobiorremediación

 

Contáctanos

Gerente del proyecto: Olga Yaneth Vázquez Ochoa

Dirección: carrera 5 n.° 21-38, Código Postal 110311, Bogotá, D. C.

Teléfono: (601) 323 9868, ext.: 4555

Correo electrónico: cluster@ucentral.edu.co / direccioninvestigacionytc@ucentral.edu.co

Última actualización: 2024-05-24 09:19

Encuentro de curtidores de Villapinzón y Chocontá - Congreso Internacional Bionanotecnología

Encuentro - Clúster de Investigación

Encuentro - Clúster de Investigación

Encuentro - Clúster de Investigación

Encuentro - Clúster de Investigación

Socialización de proyecto de regalías con la comunidad

Encuentro - Clúster de Investigación

Encuentro - Clúster de Investigación

Encuentro - Clúster de Investigación

Encuentro - Clúster de Investigación