Servicios
Universidad Central

Bienestar Estudiantil

Grupo de Reacción Inmediata (GRI)

Los que callamos también contamos: prevención, atención y debido proceso en casos de violencia y discriminación, con énfasis en las violencias basadas en género al interior de la Universidad Central

La Universidad ratificó, mediante el Acuerdo n.° 9 de 2019 del Consejo Superior, su compromiso y estableció el procedimiento y ruta institucional, con el fin de prevenir, atender y seguir el debido proceso de las situaciones relacionadas con formas de violencia y discriminación basadas en las diferencias de sexo, género, raza, origen social, orientación sexual, discapacidad, entre otras, con especial énfasis en las violencias de género, particularmente, la violencia y el acoso sexual.

Como parte de este compromiso, se conformó el Grupo de Reacción Inmediata (GRI): “Los que callamos también contamos”, integrado por docentes, estudiantes y profesionales de la Dirección de Bienestar Estudiantil. Este grupo canaliza los casos de violencias con énfasis en violencia sexual y de género, para garantizar el debido proceso y el acompañamiento a las personas involucradas y de esta manera acordar la ruta de atención para incorporar procesos pedagógicos, de sensibilización y no revictimización.

Así, en 2023, mediante el Acuerdo n.° 10 de 2023 del Consejo Superior, se actualiza el Acuerdo n.° 9 de 2019. En 2024 se establece el relanzamiento del GRI y se crea el hashtag #Griflag.

GRI flag

 

¡Estamos aquí para ti!

 

 

Ruta de atención:

Para la atención de casos de violencias con énfasis en violencia sexual y de género, se establecieron las siguientes cinco (5) fases:

Ruta de atención

 

¿Cómo puedes contactar al GRI?

A través del correo electrónico gri@ucentral.edu.co; directamente en las oficinas de la Dirección de Bienestar Estudiantil, tercer piso o al teléfono 3239868 ext. 1510 - 1515
Última actualización: 2024-06-21 17:41